El día de la muestra del proyecto institucional del ciclo 2019, las chicas y los chicos -junto con sus docentes- repartieron a los invitados un folleto que trabajaron en Educación digital para explicar los puntos más interesantes de los pueblos originarios comechingón y huarpe. En la clase en la que habíamos logrado finalizar el diseño del folleto, compartimos galletitas y budín de algarroba. Este es un plus que nos llevamos por leer acerca de cómo los pueblos originarios supieron aprovechar las bondades de la tierra y descubrieron que, del árbol del algarrobo (muy presente en el suelo que habitaron), es posible extraer materia prima para elaborar alimentos, como por ejemplo, la harina de algarroba , que, entre otras ventajas, es fuente de calcio y de hierro. FOLLETO, por 4to. grado Frente Dorso FOLLETO, por 5to. grado Frente Dorso Muy enriquecedor aprendizaje!!! ...
Compartimos material con el que trabajamos los docentes de Educación Digital en las escuelas públicas en el marco de contenidos que tienen que ver con Internet segura y responsable: ser, estar y actuar seguros en Internet . En IESGEI, hemos tratado con las chicas y chicos de 7mo. grado el tema Grooming. Pasamos el video como punto de partida y luego, con una guía de trabajo, tratamos objetivos puntuales acerca del tema. Antes, extraemos de la Guía de trabajo Grooming "cuidar nuestra integridad" -INTEC, año 2017- el siguiente concepto: Grooming : es el accionar de un adulto que se comunica con un menor (niño o adolescente) a través de herramientas digitales de comunicación (correos electrónicos, redes sociales, chats, juegos en línea, entre otros) y se hace pasar por alguien de su edad con el fin de obtener algún tipo de resultado sexual , ya sea a través de la transferencia de imágenes, videos o información íntima, o concretando directamente un ...
Sexto y séptimo grado trabajaron en el proyecto solidario TÚ Y YO CONTRA EL FRÍO que integró el nivel de la primaria y la secundaria con el mismo objetivo: recolectar vestimenta, calzado y abrigo para los que menos tienen. Los alumnos diseñaron flyers en la aplicación Canva , en la que insertaron imágenes que buscaron en Google y agregaron la información básica para difundir la campaña en el Facebook del colegio. Trabajamos con el concepto de marketing "menos es más" para evitar el ruido en la comunicación, en este caso, en nuestra pieza gráfica. Compartimos aquí algunos de los materiales realizados por los chicos:
Comentarios
Publicar un comentario