EDUCACIÓN DIGITAL - PRESENTACIÓN DEL ÁREA
Hola!
Soy Silvia Sarkissian. Trabajo en el área de Educación Digital de escuelas públicas y, en IESGEI, en la implementación gradual de un enfoque basado en el Anexo Curricular de Educación Digital de Nivel Primario.
Extraigo algunas ideas del Anexo que me parecen interesantes compartir:
"Si bien muchas de las tecnologías que formaron parte de las primeras escuelas, como los libros, los lápices y los cuadernos, aún se siguen utilizando y difícilmente desaparezcan; hoy las tecnologías se han ampliado y complejizado. Esto hace que el concepto de alfabetización se expanda, y requiera la incorporación, en las escuelas, de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y sus prácticas asociadas".
"Si bien muchas de las tecnologías que formaron parte de las primeras escuelas, como los libros, los lápices y los cuadernos, aún se siguen utilizando y difícilmente desaparezcan; hoy las tecnologías se han ampliado y complejizado. Esto hace que el concepto de alfabetización se expanda, y requiera la incorporación, en las escuelas, de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y sus prácticas asociadas".
"Según Emilia Ferreiro, la alfabetización no puede quedar anclada a la cultura letrada, sino que también implica saber buscar y obtener información en diversos tipos de base de datos, tanto en papel como en pantallas, además de producir textos en diferentes soportes, para lo cual es necesario integrar a las viejas tecnologías, las nuevas tecnologías digitales. También supone la multialfabetización debido a la multiplicidad de canales de comunicación y el incremento de la diversidad cultural y lingüística. La alfabetización del siglo XXI incorpora, además, al lenguaje escrito, las dimensiones de lo visual, el audio, lo audiovisual."
Los ejes temáticos del área de Educación Digital no tienen que ver con contenidos exclusivamente informáticos sino que son propuestos en base a competencias cuyo desarrollo se espera que los alumnos hayan alcanzado al finalizar el nivel primario.
Competencias necesarias para la integración a la sociedad digital:
- Creatividad e innovación.
- Aprendizaje y juego.
- Comunicación y colaboración.
- Exploración y representación de lo real.
- Participación responsable y solidaria.
- Pensamiento crítico.
- Uso autónomo de las TIC.
La metodología propuesta es la de Aprendizaje Basado en Proyectos que implica un abordaje transversal e interdisciplinar que incluye la integración de las diversas áreas curriculares.
Un aspecto importante es que, grandes y chicos ya no concebimos la cotidianeidad sin conexión a Internet, por este motivo, es necesario acompañarlos para que puedan estar conectados de manera segura y responsable.
En los siguientes post, compartimos material que utilizamos en talleres que dimos en la escuela y que es importante tratarlo también en los otros ámbitos en donde los chicas/os circulan.
Por último, este Blog no pretende mostrar todo lo trabajado sino que se compartirá con la comunidad algunos de los proyectos alcanzados al finalizar el ciclo lectivo.
¡Hasta pronto!
Silvia
Educación Digital IESGEI
Educación Digital IESGEI
Comentarios
Publicar un comentario