Entradas

Mostrando entradas de abril, 2019

Cuando de tradiciones se trata...

Imagen
Estaba tomando aire fresco en un recreo y viendo cómo los chic@s disfrutan también del patio y, en eso, nos cruzamos con Adriné , docente de Historia y Cultura Armenia . Adri: - ¿Hacemos unos volantes para la Feria del Libro? Sin muchas palabras más, aquí les compartimos algunos de los modelos realizados por alumnos y alumnas de 5to. y 6to. grado en la Sala de Educación Digital , hechos en Canva.com . Este material de promoción forma parte del proyecto Muñecos Tradicionales Armenios y será repartido por los mismos chic@s en el Stand de Armenia, en la 45° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.  Todos unos profesionales. Silvia Sarkissian - Prof. en Educación Digital /  Facilitadora Pedagógica Digital - Ministerio de Educación                                                               ...

Las vacaciones en clave QR

Imagen
Recuerdan que les comenté que los chic@s prepararon en Pinterest sus tableros personales en los que reunieron actividades, música, cine, videojuegos, paseos o viajes que hicieron en sus vacaciones de verano. Bien...lo que no les conté es cómo se compartió este trabajo con los demás. Fácilmente, los chic@s crearon CÓDIGOS QR (del inglés, quick response ) utilizando un creador de código qr y luego, lo leyeron a través de una app que nos descargamos en el celu. SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD En esta segunda parte trabajamos con los más grandes, es decir, con sexto y séptimo grado. En la sala de Educación Digital entramos en tema visualizando estos videos :             Luego, los animé a que ellos mismos buscaran en Google un creador de código qr . Lo interesante fue que no todos trabajaron con el mismo. El favorito fue este:  http://www.codigos-qr.com/generador-de-codigos-qr/   Los mandamos a imprimir y...

No me cuenten lo que hicieron en las vacaciones...

Imagen
Así empezó la primera clase de Educación Digital del ciclo lectivo 2019 en el San Gregorio. Años anteriores, ponemos las sillas en ronda y con los chic@s charlamos acerca de lo que hicimos en las vacaciones. Pero, esta vez, les dije que nos los quería escuchar sino tener un relato de sus vacaciones en imágenes . Y, ¿cómo lo hacemos Silvia? ¿Alguien sabe de qué se trata Pinterest? Pinterest es una red social con gran contenido visual. Permite añadir una extensión en Google Chrome para pinear (sí, así como escucharon, es un infinitivo de la era digital). Pinear es pinchar -como si se tratara de tacos o papelitos en un corcho-, pero virtual.  Les contamos a familias y a colegas el paso a paso, tal como hicimos con los chicos: . Abrir una cuenta en Pinterest (en la escuela, usamos la genérica del grado).  . Descargar la extensión para Chrome e instalarla (no se asusten, no pesa). . Una vez logueados con nuestro perfil en Pinterest, crear Tableros (...