Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2017

Videojuegos...¿a cuál jugás vos?

Imagen
Hola! Chicos y familias, se vienen las vacaciones y sabemos que gran parte del tiempo nos pasaremos en el ciberespacio.  Si pueden comenten en este post su edad y cuáles juegos en línea o fuera de línea son los que más les gusta jugar. Estoy haciendo una investigación acerca del tipo de juegos de mayor interés. En lo posible, compartan el nombre del juego, desde qué dispositivo juegan (compu, celu, tablet, play), el link y por qué les gusta . Toda opinión será bienvenida. Un dato: aunque muchos chicos ya lo conocen, les dejamos una recomendación de Hagop, profe del taller de Ajedrez de IESGEI: https://www.chess.com/es El oponente puede ser la máquina o un jugador on line. Buen descanso, Silvia

Hasta siempre jóvenes egresados de 7mo.!

Imagen
Lindo grupo; claro que, como todos, hay siempre cosas para trabajar...pero en Educación Digital demostraron ser eso, un grupo que trabaja en comunión y avanza. No olvidaré nunca a este grupo ya que fue mi primer día de clases como docente del área en mi querida escuela IESGEI. ¿Cómo esperarlos? ¿Con qué actividad podríamos empezar a conocernos? Pocos fierros: cámara, trípode y sillas dispuestas para vernos las caras fueron suficientes. Lo más importante: caminen tras sus sueños, presten atención a los detalles que nadie se detiene a observar, sean quienes quieran SER.  Bueno, para terminar "punchi-punchi", ¿qué tal si socializamos estas mezclas de temas hit del momento que hicieron en Audacity chicos y chicas de sexto y séptimo? Arriba, a bailar, a festejar el cierre de una hermosa etapa. Vienen otras tan lindas como esta que pasó! REMIX Nos vemos!

Semillas de mandarina: sembrar con las manos y en la PC...¿será posible?

Chicas y chicos de 2do. y 3er. grado hicieron un trabajo de integración triáreas en el marco de un proyecto que incluyó: .   Prácticas del lenguaje : texto instructivo. .  Plástica :  pintura de potes plásticos. .  Educación digital : escucha atenta de un audiocuento, trabajo con imágenes relacionadas con la actividad de siembra, programación del crecimiento de una planta. En Educación digital, los objetivos que logramos fueron: Power Point :  escribir el texto sobre un documento creado, insertar imágenes (agrandarlas, achicarlas y moverlas de lugar). Scratch : introducir en los chicos/as las posibilidades creativas del pensamiento computacional. Pero, claro, no vamos a subestimar lo maravilloso que fue tocar la tierra (el compost) con nuestras manitos, sentirla, olerla, colocarla en nuestros potes, hacer un agujerito en la tierra con nuestros dedos para colocar las semillas de mandarina y, tener la esperanza que, en unas semanas, ...

Iniciación en Scratch - Crece mi planta

Estos son algunos de los trabajos que realizaron los alumnos de 2do. y 3er. grado en Scratch.  El año que viene, continuaremos completando el crecimiento de la planta de mandarina. Dicen los expertos que, antes de dar el fruto, sucede la floración, parecida en su aroma y aspecto a la de azahar. Pasen y vean cómo diseñó cada grupo el escenario, la semilla y una pequeña parte de su crecimiento. ¿Quién reconoce su proyecto? No se olviden de regarla, ponerla al sol y cuidarla.  Buenas vacaciones, Silvia Atención: este post demorará en cargarse. Pueden abrirlo y, mientras tanto, ponerse el agua para el mate. Los trabajos están en forrmato flash. Si no les abre en su navegador, podrán hacer click en "permitir ejecutar flash".                                               

Recuerdos, Or. Sona, turno tarde

Imagen
La Oriort Sona , aprovechando que estamos estrenando este espacio, les deja un gran saludo y un especial recuerdo al grupo de alumnos que pasa a tercer grado.  Recolectó las fotos que guarda entre sus archivos del ciclo 2016 y 2017 y, con Movie Maker las editó con música que los chicos reconocerán al escucharlas.  Bravo Sona, a descansar y a seguir recibiendo a los nuevos grupos con el entusiasmo de siempre. Educación Digital -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Queridas familias: Luego de dos años compartidos, me guardo muchos momentos de felicidad que pude vivir junto a ellos.  Los vi crecer desde el momento en que los recibimos del preescolar, esforzarse y superarse día a día para ser, por sobre todo, buenas personas. Mi deseo es que conserven siempre toda esa espontaneidad, dulzura y pureza que tiene cada uno.  Los quiero y los voy a extrañar  m...

Registro fotográfico del paso a paso, por Patricia Lamas

Patricia , docente de Naturales y Matemática de sexto y séptimo, desea compartir en este Blog el trabajo integrado con Ciríaco de Tecnología y Cristina de Plástica, cuyos protagonistas fueron los los chicos/as de 6to. grado. ¿El tema?   La Tierra a través del Tiempo . ¿Cómo hizo el video? Registrando el paso a paso del trabajo por parte de los alumnos con la cámara fotográfica del celular y armando el video para la producción final a través de una aplicación del dispositivo. ¿Quién se suma a seguir digitalizando, produciendo y compartiendo contenido? ¡Bravísimo! LINK al video .

1,2, 3...Scratch

Imagen
Rompimos los muros de la sala de Educación Digital para trabajar en una clase al cielo abierto, en nuestro querido patio de la escuela. Hermoso día, pero un tanto ventoso. Se nos han volado varias veces los papeles al viento y eso estuvo divertido. Hicimos Scratch con un juego de laberinto, con postas y con la consigna de utilizar la mayor cantidad de instrucciones como fuera posible. Resultó más o menos así...(si se ve desprolijo, fue el viento...¡nosotros lo vimos!). El año que viene se viene Scratch integrado con las clases de Tecnología...ya que estamos en el baile, bailemos!!!

Blancanieves remix

Imagen
Articular e integrar...esa fue la receta para este proyecto.  Conducción y maestra de grado dijeron que SÍ y redoblaron la propuesta.  Entonces..¿cómo hicimos? En Educación Digital: Vimos diferentes versiones cortas de Blancanieves en formato audiovisual y trabajamos con un software de juegos de secuencias y relaciones. Hicimos un borrador de una carta para enviarle a alguno de los personajes del cuento, como por ej.:  -  A la bruja malvada, diciéndole que deje en paz a Blancanieves y que vaya a la peluquería,  -  Al padre de Blancanieves, para pedirle ayuda,  - Al cazador, para que charle con la bruja y la convenza de que no debe matarla, porque ella es buenita, por favor! Utilizamos la aplicación  http://www.abcya.com/friendly_letter_maker.htm Leímos junto a Silvó y a Aldana, docentes del Jardín Gilda Esaian, una versión bien diferente del cuento clásico de los Hermanos Grimm...les dejamos el link aquí para q...